Category Archives for "COVID-19 Updates (Spanish)"

Obtener una vacuna contra el COVID-19: Qué Tiene que saber y hacer

Obtener una vacuna contra el COVID-19: Qué Tiene que saber y hacer

El condado de Orange está administrando vacunas en la comunidad.
  • Se están utilizando sitios Super POD (punto de distribución).
  • El primer sitio que se abrió fue el Disneyland Resort Super POD.
  • Pronto se abrirán otros POD en todo el condado.

¿Quién puede vacunarse?

El condado está administrando vacunas por fases. La primera, la Fase 1A, incluye a las personas con mayor riesgo. Aquí hay una lista de personas en este grupo

  • Trabajadores de la salud de primera línea. Personas que trabajan en hospitales, consultorios médicos, clínicas o centros de atención a largo plazo
  • Otros trabajadores de la salud. Técnicos de emergencias médicas, paramédicos, farmacéuticos, personal de salud en el hogar y trabajadores comunitarios de salud
  • Otros trabajadores. Personas que trabajan en lugares y están en riesgo de infección debido a su trabajo no clínico. Estas personas son las que realizan tareas de limpieza, transporte de pacientes, interpretación u otros trabajos y que están expuestos a pacientes que están infectados con el virus.
  • Agencia de seguridad. Policías y alguaciles que trabajan en ciudades donde las tasas de COVID son altas, como Anaheim y Santa Ana
  • Personas en la cárcel o refugios para personas sin hogar. Lugares con brotes de COVID-19
  • Personas de 65 años o más. La máxima prioridad son aquellos que son más vulnerables y con enfermedades crónicas.
¿Cómo consigo una cita?

Pregúntele a su empleador. Le darán instrucciones sobre cómo vacunarse si es un trabajador de la salud.

O regístrese en línea (www.Othena.com).

  • Debe estar en uno de los grupos mencionados anteriormente.
  • Recibirá un correo electrónico cuando haya citas disponibles.
  • Tendrá 4 horas para hacer clic en el enlace y programar una cita.
  • Si no responde, le enviarán otro correo electrónico.
  • Siga revisando su correo electrónico para información y citas disponibles.
  • AVISO: No vaya a ninguna de las ubicaciones de vacunas sin una cita.
¿Qué más necesito hacer?

Se le pedirá una prueba de que está en uno de los grupos mencionados anteriormente, si no tiene esta prueba, lo rechazarán y tendrá que volver después.

¿Qué tipo de prueba se necesita?

Si tiene 65 años o más, debe mostrar una identificación con foto y una prueba de vivir en OC.

Si usted es un trabajador de la salud, debe mostrar una identificación con foto y uno de los siguientes:

  • Gafete de empleado con su nombre
  • Licencia profesional
  • Carta firmada por el empleador en papel membretado del lugar de empleo.
  • Recibo de nomina (talón de cheque) con su nombre y el nombre de su empleador
¿Por qué debería tener que esperar?
  • Las vacunas se administran primero según el riesgo más alto. Esto se debe a la cantidad limitada de vacunas ofrecidas.
  • Todos tendrán la oportunidad de vacunarse.
  • Primero tenemos que proteger a quienes más lo necesitan.

¿Dónde puedo obtener más información?

¿Cómo puedo mantenerme yo y mi familia a salvo?

¿Cómo puedo mantenerme yo y mi familia a salvo?

Siga haciendo todas las cosas que ha estado haciendo para mantenerse seguro.
  • No se reúna con personas con las que no vive.
  • Evite las multitudes.
  • Quédese en casa si está enfermo.
  • No salga de casa si ha estado con alguien que está enfermo.
  • Use una cubierta para la cara.
  • Manténgase al menos 6 pies de distancia de otras personas fuera de su familia.
  • Lávese las manos con frecuencia.
  • Use desinfectante para las manos cuando no sea posible usar agua y jabón.
  • Permanezca al aire libre si es posible.
  • Haga todas las cosas que pueda para mantenerse seguro y proteger a su familia. Esto ayudará a reducir la propagación de la enfermedad.

¿Cuáles son mis posibilidades de contraer el COVID-19?

Lo mejor es evitar ver a personas con las que no vive. Pero si necesitas ver a otros, su probabilidad de contraer el virus es mayor si:

  • Va y visita a muchas personas como en una fiesta, boda o parrillada.
  • Las personas con las que está no se mantienen a 6 pies de distancia y no se cubren la cara.
  • Pasa mucho tiempo con los demás.
  • Quedese en su casa. Si tiene visitas, véalos afuera. Aún así, debe usar una cubierta para la cara y mantenerse a 6 pies de distancia.

¿Quién está en mayor riesgo de contraer el COVID-19?

Algunas personas como las siguientes tienen una mayor probabilidad de contraer la enfermedad y necesitar atención hospitalaria.

  • Personas mayores de 65 años.
  • Personas que tienen enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, enfermedades pulmonares y cáncer.
  • Se recomienda a las personas de la tercera edad y a las personas que tienen enfermedades crónicas que se queden en casa. Deberían salir sólo si realmente es necesario. Si es posible, pídales a sus amigos y familiares que le consigan las cosas que necesita.
¿Qué hacer si necesito atención de emergencia?
  • ¡Vaya a la sala de emergencias! No demore la atención debido al miedo al COVID-19. Los hospitales mantienen a los pacientes con COVID-19 lejos de todos los demás pacientes.
  • Llame a su médico si no es una emergencia y necesita atención médica. Su médico y su equipo de atención están aquí para usted.
¿Perdió el seguro de salud de su empleador debido al COVID-19?
  • Tiene 60 días a partir del día en que perdió la cobertura para obtenerla. Vaya a Healthcare.gov.

Síntomas nuevos de COVID-19

Síntomas nuevos de COVID-19

Esté atento a los síntomas ya que se han agregado algunos otros a la lista existente.

Las personas con COVID-19 pueden tener muchos síntomas. Hay nuevos síntomas que acaban de agregarse a la lista. Aquí hay una lista completa de cómo se sentiría si tienes COVID-19.

  • Fiebre
  • Tos
  • Falta de aliento o dificultad para respirar
  • Escalofríos
  • Sacudida fuertes con escalofríos
  • Dolor muscular
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Nueva pérdida de sabor u olfato

Cuándo debe ver a un médico

Llame a un médico si tiene alguno de estos síntomas, ya que son señales de peligro. 

  • Problemas para respirar
  • Dolor o presión en el pecho
  • Una sensación de confusión que se siente nueva
  • No puede despertarse
  • Labios o cara azulada.

Si usted tiene otros síntomas que le preocupan, llame a su médico.
Si tiene una emergencia, llame al 911.

Cubierta facial para niños

Cubierta facial para niños

Una cubierta facial puede ayudarlo a usted y a otras personas a mantenerse saludables
  • Póngase una cubierta facial cuando esté en público. Esto incluye la tienda, la farmacia y otros lugares donde hay muchas personas.
  • Los niños de 2 años de edad y mayores también deben cubrirse la cara en público. Asegúrese de que los niños de 2 a 5 años puedan usar una cubierta facial de forma correcta y segura. Para que al usarla, puedan respirar fácilmente.

Noticias para dueños de mascotas

Noticias para dueños de mascotas

El coronavirus es el virus que causa el COVID-19.
  • Se ha encontrado coronavirus en algunas mascotas como perros y gatos.
  • Esto significa que las personas que tienen la enfermedad pueden transmitirla a sus mascotas.
  • Los expertos no creen que el virus pueda transmitirse de la mascota a una persona. Hasta ahora, no hay evidencia de esto.
  • Los expertos tampoco creen que el virus pueda enfermar a su mascota. Hasta ahora, tampoco hay evidencia de esto.
  • Sin embargo, solo para estar seguros, esto es lo que recomiendan los expertos.

Por qué y cómo usar las máscaras faciales

Por qué y cómo usar las máscaras faciales

¿Qué es una máscara facial o una cubierta facial?
  • Es cualquier cosa que cubra su nariz, boca y mentón.
  • Usted puede usar una máscara de tela, bufanda o pañuelo, siempre y cuando cubra su nariz, boca y debajo de la barbilla.

Do I need to wear a face covering? 

Yes, you do. Here’s why:

  • In California and across the country, you are now advised to wear a face covering when you leave your house.
  • In some cities and counties, you must wear a face covering when out in public.  Police can fine you if you are out in public without a face covering.
  • Stores may not allow you in to shop without a face covering.

Why do I need to wear a face covering?
  • A mask covers your mouth and nose to help protect you and others around you.
  • The virus spreads easily through the air between people.
  • We now know the virus can spread, even when people talk to each other.
  • Many people have COVID-19 but do not feel sick. So, they can spread the virus without meaning to.
  • In fact, you or others could be infected and not show symptoms for up to 14 days. This is a time when the virus can still spread from one person to another.
  • So, to be safe, wear a face mask to reduce the chance that the virus may spread without you or others knowing it.
Can I go out more if I wear a face covering?

No! The stay-at-home order is still the best weapon we have against this virus.

  • Go out only when you need to pick up a “must have” item or take short walks.
  • Wearing a face covering provides just an extra layer protection for you and others.
Do I need to buy a MEDICAL face mask?

No. You do not.

  • Hospital workers and first responders are the ONLY people who need a medical face masks.
  • They are caring for patients with COVID-19 and others who may be infected.
  • They need medical face masks to care for patients and protect themselves.
Can I make a face covering?

Yes, you can!

Can I buy face masks that you throw away?
  • You can buy face masks that are made for outside workers, if you can find them. 
  • But, do NOT buy medical grade face masks. Health care workers and first responders are the ONLY people who need special masks.
How do I use a face covering?
 
  • Your scarf, bandana or fabric mask must cover your nose, mouth and under the chin when you put it on.
  • It should fit snug against your face and keep in place with either ties or loops that go over your ears.
  • Do not touch your eyes or your face when wearing a face covering.
What should I do when I get home and take it off?
  • Remove your face mask carefully when you get home.
  • Touch only the part of your face covering that is facing your skin.
  • Try to not touch the part of your face covering that faced outward because it may have germs.
  • Wash your hands with soap and water after you remove your mask.
  • Wash your face covering in hot water and soap.
  • Dry your face covering with a hot dryer after each time you use it.